1 cuota de $265.580,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $265.580,00 |
2 cuotas de $157.887,31 | Total $315.774,62 | |
3 cuotas de $108.666,48 | Total $325.999,45 | |
6 cuotas de $59.109,26 | Total $354.655,53 | |
9 cuotas de $42.398,37 | Total $381.585,34 | |
12 cuotas de $34.483,35 | Total $413.800,20 | |
24 cuotas de $24.321,60 | Total $583.718,28 |
3 cuotas de $113.163,64 | Total $339.490,91 | |
6 cuotas de $62.322,77 | Total $373.936,64 |
3 cuotas de $114.341,04 | Total $343.023,13 | |
6 cuotas de $62.769,83 | Total $376.619,00 | |
9 cuotas de $46.969,30 | Total $422.723,69 | |
12 cuotas de $38.467,05 | Total $461.604,60 |
18 cuotas de $27.519,99 | Total $495.359,82 |
Sika Precast es un líquido rojizo, mezcla de agentes orgánicos e inorgánicos y peso especifico1,30 kg/dm3 , que ha sido desarrollado como acelerante de endurecimiento para hormigones y morteros.
Presentación
Balde de 20 kg. Tambor de 250 kg.
Usos
Es aconsejable el uso de Sika Precast:
- En plantas de hormigón premoldeado para temperaturas de hormigón entre 5°C y 25°C.- En hormigones donde se requiera resistencias iniciales extremadamente altas a temprana edad.
- Para habilitar rápidamente una estructura.
Ventajas
- Aumenta las resistencias tempranas del hormigón sin influenciar negativamente las resistencias finales.
- No contiene cloruros, por lo cual puede usarse para hormigones armados y pretensados.
- Acelera ligeramente los tiempos de fragüe.
- Puede ser utilizado en un amplio rango de temperaturas, y con preferencia con bajas temperaturas.
- Permite obtener un incremento de las resistencias durante las primeras 24 horas de hasta un 100%, de lo que resulta:
- Menores tiempos de obra y mayor reposición de encofrados.
- Menores tiempos de construcción y menores costos.
Consumo
Se mezcla con el agua de amasado o se agrega simultáneamente con ésta dentro de la mezcladora de hormigón.
Es posible también agregarlo a la mezcla fresca en el lugar de descarga del hormigón.
En este caso se debe realizar un mezclado adicional de 1 minuto por cada m3 de hormigón. Previo a la descarga del hormigón deberá verificarse visualmente la homogeneidad del mismo.
La dosis es de 0,5% a 2% del peso del cemento, dependiendo del efecto acelerante deseado.